Composición del Aloe Vera
Su composición representa el sueño del investigador. No le falta de nada y tiene de todo en abundancia:
- Polisacaridos de posible acción estimuladora del sistema inmunológico
- Resinas protectoras
- Aminoácidos y proteinas de gran valor biológico
- Vitaminas de apoyo a procesos metabolicos
- Enzimas y gran cantidad de oligoelementos básicos en las recciones enzimáticas propias del organismo, con el germanio como más destacado
Especial mención requiere el germanio, es un componete muy especial que se encuentra en aquellas plantas consideradas como milagrosas, por sus beneficios para la salud, a causa de su papel catalizador que es comparable con la clorofila. El Doctor Asai, descubrió que el Ging-seng, las setas Shitake y el Aloe Vera, tenian mucha proporción de germanio.
Las propiedades del Aloe Vera han sido estudiadas en diferentes instituciones y Universidades, entre las que más se pueden detacar son las siguientes:
- Nutritivo inhibidor del dolor antiinflamatorio
- Cicatrizante Bactericida digestivo
- Depurador regenerador celular antibiótico
- Antiséptico coagulante antiviral
Podemos decir, sin duda, que la decisión de investigar lo que de verdad tienen las tradiciones milenarias de los pueblos que usan el Aloe Vera, y el esfuerzo por conseguir una forma de estabilizar el gel de la planta, han sido decisivos en los ultimos años, resultando todos beneficiados, en aras de una vida mas sana y de acuerdo a nuestro entorno.
Arriba
Tabla de composición del Aloe Vera
Vitaminas (Pulse para ampliar información) | ||||
Betacaroteno (Provitamina A) | Vitamina B1 (Tiamina) | Vitamina B2 (Riboflavina) | Acido Fólico | Vitamina C (Acido Ascórbico) |
Vitamina B3 (Niacina) | Vitamina B6 (Piridoxina) | Vitamina E (Tocoferol) | Colina | |
Minerales (Pulse para ampliar información) | ||||
Calcio | Magnesio | Sodio | Cobre | Hierro |
Manganeso | Potasio | Cinc | Cromo | Germanio |
Aminoacidos esenciales y no esenciales (Pulse para ampliar información) | ||||
Lisina | Treomina | Vailina | Metionina | Alanina |
Leucina | Isoleucina | Fenillalanina | Triptófano | Cistina |
Histidina | Arginina | Hydroxypolina | Ácido aspártico | Tirosina |
Serina | Ácido glutamínico | Prolina | Glicina | Glicocola |
Antraquinonas (Pulse para ampliar información) | ||||
Aloína Ácido crisofánico | Isobarbaloína Ácido cinámico | Barbaloína Emodina de aloe | Éster de acido Cinámico Ácido aloético | Antraceno Aceites etéreos |
Antranol Resitanoles | ||||
Monosacáridos y polisacáridos (Pulse para ampliar información) | ||||
Celulosa | Glucosa | Manosa | Galactosa | Aldonentosa |
Fructosa | Arabinosa | Xilosa | Glucamamano | Acemanano |
Enzimas (Pulse para ampliar información) | ||||
Oxidaxa | Catalasa | Lipasa | Alinasa | Amilasa |
Otras sustancias (Pulse para ampliar información) | ||||
Lignina | Saponinas | Esteroles |
Principios activos en el Aloe Vera
El mecanismo de acción del Aloe Vera es consecuencia de la actuación conjunta de su principios activos , siendo los polisacáridos presentes en el Aloe Vera los responsables de coordinar la acción del resto de los componetes, seria:
Los principios activos más importantes que se encuentran en el Aloe Vera:- Germanio orgánico: entre otros elementos coadyudantes (hierro, magnesio, zinc, azufre, manganeso).
- Polimannactos ( carbohidratos de cadena larga y con ramificaciones) con actividad bactericida.
- Nutrientes de gran calidad , muy variados, (aminoacidos, proteinas de alto valor biológico, sales minerales, acidos mono y poliinsaturados).
- Enzimas vegetales , apoyan la acción regeneradora de las enzimas propias del organismo, potenciados por el resto de los agentes nutritivos y equilibrados del Aloe Vera ( en aplicaciones externas).
- Agua fundamental como medio para todas las reaciones que implican a estos principios activos.
- Aloína que facilita la penetración de los demás elementos, gracias a su capacidad astringente, permitiendo que actuen en profundidad, para hacer su efecto más beneficioso.
Por ello el Aloe Vera posee propiedades emolientes, hidratantes, humectantes, epitelizantes y antiinflamatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario